Entradas

Mostrando entradas de julio, 2019

Cuerpo fitness

Imagen
1 Visita un profesional de la salud. Busca un médico para un chequeo general y descartar enfermedades que puedan llevarte a un aumento de peso, a un nutricionista para que diseñe un plan de alimentación de acuerdo a tus gustos y objetivos, un psicólogo o psiquiatra para que te apoye en el control de la ansiedad y el sueño y un entrenador físico para que diseñe una rutina especial para ayudarte a lograr los objetivos. Es la mejor inversión que puedes realizar   2 Come saludable. Una dieta saludable es alta en vegetales, fruta, fibra y baja en grasas saturadas, sal y azúcar. Además, las porciones deben ser controladas. Recuerda que TODO TIENE CALORÍAS MENOS EL AGUA. Limita el consumo de carnes rojas (solo una a dos veces máximo a la semana) y prefiere siempre las carnes blancas y cortes magros.   Balaca sudor Nrgy 3 No hay alimentos buenos o malos. Mas bien hay maneras buenas o malas de comerlos. Las papas son saludables, pero existe una gran diferencia si la com...

¿Qué comer?

Imagen
Tan importante como las actividades que realizas en tu rutina de entrenamiento es la alimentación que sigues. De ahí que te surjan preguntas como: ¿qué comer antes de hacer ejercicio? ¿Y qué comer después de hacer ejercicio? Qué comer antes de hacer ejercicio He aquí el gran dilema, sobre todo si haces deporte a primera hora de la mañana: debo o no debo comer antes de hacer ejercicio. Dependiendo del ejercicio que vayas a realizar, ambas opciones te pueden venir bien. Qué desayunar antes de hacer deporte Si deseas tomar un buen desayuno, ten en cuenta que es mejor que lo tomes, como mínimo, una y hora y media antes de entrenar con el fin de evitar cortes de digestión y sacarle el máximo partido a la energía que te dan los alimentos. Aquí, los alimentos más recomendables son los ricos en carbohidratos y los de asimilación media o lenta, como los cereales integrales, las galletas integrales, el muesli, los copos de avena… Puedes optar también por al...

Vientre plano

Imagen
Si queremos olvidarnos de esos centímetros de más que tenemos en la barriga no podemos esperar a que se vayan por arte de magia pero, aunque no existen productos milagrosos para conseguir un vientre plano, podemos lograrlo con esfuerzo y constancia. Debemos tener en cuenta dos elementos importantes a la hora de perder peso: la alimentación y el ejercicio físico. En este post nos ocuparemos de darte trucos para perder peso de forma saludable y hablaremos de ambos. Alimentación Cambiar nuestros hábitos a la hora de comer es muy importante si queremos adelgazar. Esto no significa que debamos comer menos, sino que  tenemos que acostumbrarnos a seguir una dieta equilibrada. Para empezar, eliminar comidas no sirve para nada; al contrario. Deberíamos comer cantidades un poco más reducidas unas cinco o seis veces al día en vez de comer mucho tres veces. Así conseguiremos que nuestro metabolismo se mantenga activo y además tendremos menos ...

Gimnasio: Inicio

Imagen
Una de las dudas que pueden surgirnos en los primeros días de entreno en el gimnasio es cuánto tiempo debemos estar entrenando. La respuesta de esta pregunta depende del nivel de condición física que tengamos. Si asumimos que nuestro nivel es cero, la respuesta a la pregunta sería: poco tiempo. Cinturilla Nrgy Los primeros días en el gimnasio los debemos tomar como entrenamiento de adaptación y no de mejora. ¿Y cuánto es entrenar poco tiempo? Ya sea entrenamiento aeróbico o de pesas, los primeros días yo no recomendaría pasar de los 45 minutos por sesión. Incluso si nuestra condición física es muy mala, no recomendaría pasar de los 30 minutos, al menos las dos primeras semanas. En este sentido, parece más importante que vayamos con más frecuencia al gimnasio que ir pocos días y estar mucho tiempo. Es una locura ir los primeros días y estar dos horas haciendo ejercicio. Si no estamos acostumbrados, nuestro cuerpo sufrirá demasiado con tanto esfue...

Prevenir insomnio

Imagen
Es importante tomarse el tiempo necesario para poder ejercitarse de forma regular. Esto quiere decir, que muchas personas optan por hacer un entrenamiento en las mañanas, a medio día, en la tarde e incluso por las noches, antes de dormir.  Sin embargo, la incidencia de personas que se les dificulta dormir si hacen ejercicio a altas horas de la noche va en aumento. Por lo que convendría tomar en cuenta estos consejos para poder darle batalla al insomnio, sin tener que sacrificar la actividad física. Guantes Nrgy Sugerencias para dormir bien tras la actividad física Si la noche es el momento idóneo para hacer ejercicio y no interfiere con el sueño, entonces es conveniente seguir por ese buen camino. Ahora que si es todo lo contrario, y al acostarse no se puede ni cerrar los ojos tras el entrenamiento, lo mejor es cambiar la rutina. Al elegir un entrenamiento menos intenso podría ser una buena opción, por lo que aquellos ejercicios en intervalos de ...

Músculos fuertes

Imagen
Para conseguir cualquier tipo de crecimiento muscular, sean unos brazos de Superman o unos glúteos duros y firmes, vas a depender de tres variables que se relacionan con el modo en el que funcionan los músculos y la manera en la que los entrenas.  Para este artículo nos vamos a basar en dar las claves que hacen de estos tres factores los responsables primarios de la iniciación del crecimiento muscular como respuesta al ejercicio, o lo que también se viene a conocer como hipertrofia. Estos son: 1. La tensión muscular. 2. La rotura de fibra muscular. 3. El estrés metabólico. 1. La tensión Muscular Gancho para botella Nrgy Blast La tensión muscular, también conocida como tensión mecánica, tiene un papel fundamental en el crecimiento muscular. Este tipo de tensión se puede clasificar en dos tipos: tensión pasiva y tensión activa. Un buen ejemplo de la tensión pasiva es da cuando la persona está acostada boca arriba y se levanta la pier...

Aliviar dolor

Imagen
Puedes pensar que el dolor que sientes después de hacer ejercicio es un “dolor bueno”, pues te recuerda que te estás esforzando para mantenerte en forma.El problema es que incluso el “dolor bueno” es incómodo y puede interferir con tus actividades diarias. ¿Por qué sentimos dolor después de hacer ejercicio? La sensación de dolor y rigidez que sientes 24 horas después (o más) de hacer ejercicio se conoce como dolor muscular tardío es resultado de una lesión en las fibras musculares provocada por un exceso de ejercicio o ejercicio nuevo. Los pequeños desgarros le indican al sistema inmunológico que libere glóbulos blancos para empezar el proceso de reparación. Tratamientos naturales para el dolor muscular Descanso En caso de dolor muscular temporal sin mucha inflamación, descansar la zona lastimada por unos días puede ayudar a prevenir más lesiones.Se considera que el dolor muscular es la forma en que tu cuerpo te dice que n...

Hidrátate

Imagen
Cuando practicamos actividad física, nuestro cuerpo regula su temperatura a través del sudor y desprendemos mucho más con las altas temperaturas. Hasta aquí todo es obvio, pero, si sabemos que perdemos líquidos, ¿por qué en muchos entrenamientos la hidratación pasa a un segundo plano? Cinturilla Nrgy Los primeros síntomas de la deshidratación (incluso cuando esta no supera el 1 o el 2%) ya son el aumento de la temperatura corporal y la frecuencia cardíaca. Si aun así no nos decidimos a combatirla podemos llegar a sufrir cefaleas, disminución del rendimiento, calambres… Por ello, es fundamental que nos hidratemos a la hora de practicar actividad física ¿Con qué bebidas? Recomendablemente agua o una bebida deportiva, que aporta electrolitos tan importantes como el sodio ¿Y cuándo debemos hidratarnos? Antes, durante y después del ejercicio. Antes, durante y después Gancho para botella Nrgy Comencemos por el principio. Al hidratarnos antes de practic...