Prevenir insomnio
Es importante tomarse el tiempo necesario para poder ejercitarse de
forma regular. Esto quiere decir, que muchas personas optan por hacer un
entrenamiento en las mañanas, a medio día, en la tarde e incluso por
las noches, antes de dormir. Sin embargo, la incidencia de personas que
se les dificulta dormir si hacen ejercicio a altas horas de la noche va en aumento. Por lo que convendría tomar en cuenta estos consejos para poder darle batalla al insomnio, sin tener que sacrificar la actividad física.
![]() |
Guantes Nrgy |
Sugerencias para dormir bien tras la actividad física
Si la noche es el momento idóneo para hacer ejercicio y no interfiere con el sueño,
entonces es conveniente seguir por ese buen camino. Ahora que si es
todo lo contrario, y al acostarse no se puede ni cerrar los ojos tras el
entrenamiento, lo mejor es cambiar la rutina.
Al elegir un entrenamiento menos intenso podría ser una buena opción,
por lo que aquellos ejercicios en intervalos de alta intensidad (HIIT)
se podrían pasar a la mañana o la tarde. Por tanto,en la noche se puede
llevar a cabo una rutina menos extenuante como pilates, Yoga o incluso
caminar, o bien, minimizar la intensidad que se hace con regularidad. El
Yoga es particularmente benéfico, ya que ayuda a relajar, reducir el
estrés y, por ende, dormir mejor.
Otra idea es intentar hacer ejercicio 3 o 4 horas antes de dormir.
Un estudio ha confirmado que el ejercicio vigoroso por las noches
podría mejorar el sueño y no alterarlo. Mientras que otra investigación
en la que se siguió a 52 estudiantes de 19 años de edad que hacían
deportes durante 90 minutos por las noches, terminaron durmiendo una
hora antes de lo habitual.
También se puede ingerir una comida de recuperación ligera y rica en proteínas.
Lo que va a ayudar a absorber más rápido y, por tanto, el cuerpo no
trabaja demasiado en la digestión antes de dormir. Por ello es
importante comer proteína de alta calidad, como la proteína de
lactosuero después de la actividad física en la noche para ayudar a la
recuperación muscular durante el sueño.
![]() |
Gancho para botella Nrgy |
El baño con agua caliente o el sauna antes de acostarse puede ayudar a conciliar el sueño. El descenso abrupto de temperatura genera que el cuerpo se desactive, provocando sueño.
Solo ten en cuenta que el ejercicio trae enormes virtudes al organismo. Pero nunca debe impedir dormir mal,
ya que el precio por no hacerlo puede ser muy alto. La privación de
sueño tiene un efecto similar en el sistema inmunológico como
enfermedades o estrés. Investigaciones señalan que, el no dormir bien
puede provocar desde dolores físicos hasta diabetes, enfermedades
cardíacas e incluso daño cerebral irreversible.