Aliviar dolor
Puedes pensar que el dolor que sientes después de hacer ejercicio es
un “dolor bueno”, pues te recuerda que te estás esforzando para
mantenerte en forma.El problema es que incluso el “dolor bueno” es incómodo y puede interferir con tus actividades diarias.
¿Por qué sentimos dolor después de hacer ejercicio?
La
sensación de dolor y rigidez que sientes 24 horas después (o más)
de hacer ejercicio se conoce como dolor muscular tardío es resultado de
una lesión en las fibras musculares provocada por un exceso de ejercicio
o ejercicio nuevo. Los pequeños desgarros le indican al sistema
inmunológico que libere glóbulos blancos para empezar el proceso de
reparación.
Tratamientos naturales para el dolor muscular
Descanso
En
caso de dolor muscular temporal sin mucha inflamación, descansar
la zona lastimada por unos días puede ayudar a prevenir más lesiones.Se
considera que el dolor muscular es la forma en que tu cuerpo te dice que
necesitas un descanso. Hacer una breve pausa en el ejercicio le dará
tiempo a tus músculos para recuperarse.
Terapia frío-calor
Busca
una bolsa de hielos durante las primeras 72 horas después de una
actividad que provoque dolor muscular. El frío tiene propiedades
analgésicas que te ayudarán a aliviar las molestias.
Más tarde, aplica calor a los músculos para calentarlos antes de
la actividad, y luego vuelve a aplicar hielo para enfriarlos si se
sienten incómodos.
Analgésicos de venta libre
Cuando
el reposo y el hielo no son suficientes para aliviar los músculos,
quizá quieras tomar un medicamento para el dolor. Estos medicamentos
solos, o combinados, pueden aportar un alivio efectivo al dolor.
- El ibuprofeno (Advil) y el ácido acetilsalicílico (aspirina) tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ser efectivas para aliviar o incluso prevenir el dolor muscular.
- El acetaminofén (Tylenol) no es un medicamento antiinflamatorio, pero tiene propiedades para aliviar el dolor. Este medicamento tiene menos efectos secundarios gastrointestinales que el ibuprofeno y el ácido acetilsalicílico y su uso se considera más seguro en personas mayores o con problemas intestinales.
- Los tratamientos típicos para el dolor se aplican directamente en la piel para aliviar molestias y dolor. Estos geles y cremas a menudo contienen ingredientes como mentol, salicilato de metilo y capsaicina, para aliviar los músculos desde fuera hacia dentro. Pueden reducir el riesgo de efectos secundarios relacionados con algunos medicamentos orales, pero aun así debes tener precaución al aplicarlos y evitar el uso de cualquier tratamiento si tu piel tiene heridas o irritación.
Prevención del dolor muscular
![]() |
Leggins nrgy |
Prepara un bocadillo para después del ejercicio.
Hay nueva evidencia de que consumir una mezcla de carbohidratos y
proteína en el periodo posterior al ejercicio es útil para aliviar el
dolor muscular.
Prepárate para los ejercicios nuevos. Antes de
tomar un programa intenso o que tenga muchos ejercicios excéntricos
(contracción muscular al estirarte), prepárate con actividades similares
como por ejemplo bajar escaleras antes de trotar colina abajo.
No
tomes medicamentos de forma preventiva. Aunque puede resultar tentador
tomar unos analgésicos antes de una sesión extenuante de ejercicio,
Parhar no lo recomienda.
“Debes evitarlos antes del ejercicio, ya que pueden enmascarar
los síntomas de una lesión musculoesquelética subyacente, lo cual puede
provocar un esfuerzo excesivo y mayor daño”.