Espalda: Músculos
La importancia de la espalda es extensa, además de su importancia social e incluso artística, provee de soporte a la cabeza y da flexibilidad y movimiento en todas las direcciones. La espalda consta de nervios, músculos, huesos, ligamentos y tendones ...
interconectados, de los cuales cualquiera pueden ser fuente de dolor. La causa más común de dolor de espalda se encuentra en la contractura muscular, que se puede generar por hábitos posturales y exceso o deficiencia de movimiento (entre las causas más comunes). Cuando este dolor muscular se prolonga demasiado tiempo, puede afectar ligamentos, tendones y la articulación misma, además de disminuir la trasmisión de los nervios espinales con el cerebro pudiéndose generar patologías internas en los órganos o de los mismos nervios como el caso del ciático o de un dolor de cabeza, mareo o bruxismo producto de una discopatía cervical.Te invitamos a cuidar desde hoy tu espalda, con buenos hábitos posturales sobre todo en tu oficina y habitación.
ADEMÁS, CONSIDERA QUE...
También es de ayuda realizar pausas en tu trabajo para hacer algunas elongaciones y tomar conciencia de nuestro cuerpo para relajar zonas que podamos estar tensando.
Por último y si las molestias de tu espalda no son crónicas, puedes optar por realizarte Masajes Descontracturantes, con los cuales deberías sentir un alivio inmediato, pero si el dolor persiste te recomendamos algunas sesiones de Masaje Tuina para evitar lesiones mayores en el futuro, como las discopatías, las hernias, espondilitis entre otras.
VENTAJAS DE TENER UNA ESPALDA SANA
POSTURA
Una postura erguida y relajada que ayude en la correcta biomecánica de la columna y a tener una buena vejez de nuestro aparato locomotor.
MEJOR CIRCULACIÓN
Buena circulación sanguínea y linfática para nuestros órganos.
CONDUCCIÓN NERVIOSA
Optimizar la conducción nerviosa regulando los nervios espinales que conectan el cerebro con todo el resto del cuerpo.
GENERACIÓN DE HORMONAS
Estudios de Psicología y postura corporal, demuestras como afecta la buena postura en la segregación de hormonas como la testosterona, las endorfinas y una disminución de otras como el cortisol que generan el estrés.
MEJOR SALUD GENERAL
Aumento de la energía y del bienestar.
MEJOR SALUD EMOCIONAL
Muchas emociones cuando se encuentran en exceso, se acumulan en diferentes zonas de la espalda, así mantenerla relajada y equilibrada ayuda a la fluidez de las emociones. Cabe destacar la gran ayuda que representa la terapia en la espalda en problemas como las crisis de pánico, la angustia y la preocupación.
Fuente:
http://www.biocentro.cl/la-importancia-de-mantener-una-espalda-sana/