Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2014

Gimnasio: Estirar

Imagen
Cuando se trata de trabajar el músculo en el gimnasio, no debemos olvidar  hacer estiramientos para mejorar nuestra flexibilidad , sobre todo al final de la sesión. Un músculo flexible es un músculo más funcional y con menos probabilidad de lesiones.

Gimnasio: Inicios

Imagen
Una de las dudas que pueden surgirnos en los primeros días de entreno en el gimnasio es  cuánto tiempo debemos estar entrenando . La respuesta de esta pregunta depende del nivel de condición física que tengamos. Si asumimos que nuestro nivel es cero, la respuesta a la pregunta sería:  poco tiempo .

Tensíón arterial

Imagen
Todo el mundo habla de la presión o tensión arterial, pero realmente ¿sabemos lo que significa? La tensión arterial es la presión  con que circula la sangre por el interior de las arterias.  Esta tiene dos valores de medición que son  la tensión sistólica y la tensión diastólica. El primer valor responde a la fuerza de expulsión del corazón y la rigidez de las grandes arterias y el segundo valor coincide con el momento de dilatación cardiaca, por lo que se mide la presión en los vasos sanguíneos entre latidos (cuando el corazón se relaja).

Sedentarismo

Imagen
Si ya tienes razones suficientes para abandonar el sedentarismo, ya has comenzado a moverte más en casa y sabes en qué condiciones te encuentras después de haber realizado un chequeo médico completo, es momento de decidir qué actividad deportiva realizar.  Si eres sedentario y quieres cuidar tu salud , te ayudamos mostrándote  por dónde empezar  sin morir en el intento.

Comer de noche

Imagen
¿No comes casi nada a lo largo del día y por la noche te pones hasta arriba como si no hubiera un mañana? Ponte alerta, porque puedes sufrir el  síndrome del comedor nocturno . Este trastorno alimenticio, que supone un desorden en la rutina de las comidas, tiene como una de sus consecuencias la predisposición al sobrepeso.